Bolivia
Relevant Conventions
Convention against Discrimination in Education | not signed | signed | ratified | succession |
Convention on Technical and Vocational Education | not signed | signed | ratified | succession |
International Covenant on Economic, Social and Cultural Rights | not signed | signed | ratified | succession |
Convention on the Rights of the Child | not signed | signed | ratified | succession |
Convention on the Elimination of Discrimination Against Women | not signed | signed | ratified | succession |
Lean los informes
- Estado de la educaci�n sexual
- Estado de la educaci�n sexual y la lucha contra la Homo/lesbo/trans
- Tipos de intervenciones educativas
Introducci�n
El �mbito de acci�n en la lucha anti homo/lesbo/trans fobia de la mayor parte de lxs encuestados es en el terreno de la educaci�n sexual dentro del sistema educativo. Le siguen intervenciones de capacitaci�n a periodistas y personal de salud y en menor proporci�n la capacitaci�n a la polic�a. Estas intervenciones en relaci�n a la prensa, el personal de salud y la polic�a, han sido llevadas a cabo por iniciativa de aquellos grupos que han sido encuestados, como grupos: Colombia Diversa, CIPAC, LUAP, DIVERLEX, Asociaci�n Hombres y Mujeres Nuevos de Panam�, etc.
Se distingue que las intervenciones en cuanto a salud se refieren sobre todo a las acciones relativas al VIH-SIDA. En cuanto a la referencia hecha a las fuerzas policiales en las encuestas, si bien se han realizado talleres con ellas, ahora en tiempos de democracia, est�n asociadas a una tradici�n de muchos pa�ses en dictadura que han vivido bajo la represi�n.
Se han logrado realizar tambi�n acciones en conexi�n a los derechos humanos, apelando a aquellos grupos de activistas pro derechos humanos que en tiempos pasados trabajaban bajo el enfoque de la violencia pol�tica. En tiempos de democracia, la noci�n de derechos humanos se refiere a otros t�rminos de violencia cotidiana y dirigida hacia grupos espec�ficos como podr�a ser la poblaci�n LGBT.
Los grupos de j�venes y de mujeres, son aliados de las causas de derechos humanos.
Finalmente, en la encuesta se hace referencia al trabajo realizado por grupos dedicados espec�ficamente a los derechos sexuales y c�vicos de la poblaci�n LGBT.
(para detalle, ver el cuadro Tipos de intervenci�n.)
Estado de la educaci�n sexual
1. Puntos esenciales de la legislaci�n por pa�s que influyen de manera positiva o negativa
- Nueva Constituci�n contiene no discriminaci�n por orientaci�n sexual e identidad de g�nero.
2. Puntos esenciales en las normas educativas y contexto educativo en su pa�s que influyen en la educaci�n en una manera negativa
- No existe enunciado alguno dentro de la educaci�n boliviana donde se tome en cuenta la orientaci�n sexual e identidad de g�nero. En la pr�ctica, la educaci�n no se ajusta al d�a, y se mantienen moldes anticuados en m�todos y contenidos.
- Se dan casos de acoso y violencia a trans en centros educativos que impiden que prosigan sus estudios normalmente, teniendo luego que dedicarse generalmente a la prostituci�n.
- La educaci�n sexual no est� integrada al curr�culum escolar.
3. Puede usted citar puntos esenciales en las normas educativas y contexto educativo en su pa�s que influyen en la educaci�n en una manera positiva?
- Sin datos.
4. Es que la sociedad ha ido m�s lejos que la ley en pensar la sexualidad y el g�nero?
- Los roles de g�nero muy fijos entre hombres y mujeres, sobre todo en lugares alejados no permiten una comprensi�n de las diferentes pr�cticas e identidades sexuales. Sociedad patriarcal, por lo tanto visibilidad de mujeres lesbianas es muy dif�cil.
- El rechazo a Lesbianas y gays es discreto pero se producen despidos laborales.
- Hay estigma y discriminaci�n aunque tolerancia, poblaci�n lgbt son personajes menores.
5. Posibilidades estrat�gicas
- Importantes cambios legislativos como Constituci�n y posible ley marco de derechos sexuales y reproductivos podr�an generar cambios.
Estado de la educaci�n sexual y la lucha contra la Homo/lesbo/trans
1. Aspectos de la legislaci�n que influyen de manera positiva
- La Constituci�n pol�tica del Estado en uno de sus art�culos dice q la educaci�n inicial, primaria y secundaria as� como las universidades estatales deben de ser gratuitas.
- Educaci�n intercultural y biling�e.
- Actualmente en el texto constitucional aprobado por la Asamblea Constituyente hemos logrado insertar la no discriminaci�n por orientaci�n sexual e identidad de g�nero.
2. Aspectos de la legislaci�n que influyen de manera negativa
- No existe enunciado alguno dentro de la educaci�n boliviana donde se tome en cuenta la orientaci�n sexual e identidad de g�nero.
3. Aspectos de las normas educativas que influyen de manera positiva
- Sin datos.
4. Aspectos de las normas educativas que influyen de manera negativa
- La Reforma Educativa realiz� un buen trabajo hasta el nivel primario inferior, falta que se aplique en ciclo primario superior y en el ciclo secundario para que los cambios que se busca a trav�s de las normas den resultados esperados.
- M�todos muy antiguos que no incentivan el aprendizaje.
5. Actitudes sociales sobre la diversidad sexual y la identidad
- Las diversidades sexuales en Bolivia todav�a se encuentran encerradas y limitadas a un solo espacio. Se avanza lentamente en estos temas.
- El pensamiento patriarcal y machista sigue dominando a la sociedad boliviana
- Los roles masculino y femenino est�n muy arraigados en las ciudades y pueblos alejados lo que hace m�s dif�cil la comprensi�n de la realidad homosexual en el pa�s.
- No se permite que un chico o chica se acerque a otro de su mismo sexo que demuestre comportamientos fuera de su g�nero.
- Se dan casos de acoso y violencia especialmente a trans en centros educativos que impiden que estas personas prosigan sus estudios normalmente, pues es tal el rechazo que no les queda m�s que abandonar los estudios y dedicarse generalmente a la prostituci�n.
- El rechazo a Lesbianas y gays es m�s discreto y se han dado casos espec�ficos de hostigamiento en centros laborales, incluidos la polic�a, el seminario, militares, bancos, y otros lugares donde se ha obligado a la renuncia de la persona por haberse descubierto su orientaci�n sexual.
- Hay estigma y discriminaci�n aunque tolerancia, se ve al gay como un amigo divertido pero no se la da un lugar de respeto.
- Lesbianas visibles s�lo en grupos muy radicales como Mujeres Creando.
6. Obst�culos estrat�gicos
- Diferencia entre la educaci�n privada y p�blica.
- La poca visibilizaci�n de las diversidades sexuales.
- La falta de uni�n de la comunidad glbt en Bolivia.
- La educaci�n sexual deber�a entrar en la malla curricular pero todav�a no se toca el tema de manera directa en el los establecimientos educativos del pa�s, el tema es todav�a un tab�.
- Desinformaci�n acerca de lo que son las diversidades sexuales.
- Docentes sin entrenamiento.
- Falta de liderazgo visible de movimiento GLBT.
- Fragmentaci�n de grupos LGTTB y peleas frecuentes.
7. Oportunidades estrat�gicas
- El texto constitucional aprobado por la Asamblea Constituyente en contra de la discriminaci�n por orientaci�n sexual e identidad de g�nero, permite avizorar una oportunidad de cambios profundos y como estrategia educativa ser�a necesario tocar el tema en la malla curricular del pa�s, de acuerdo a los niveles educativos.
- Todo cambiar� con la nueva Constituci�n. Nueva constituci�n, por omisi�n incluye parejas no heterosexuales.
- Ley Derechos sexuales y reproductivos en discusi�n ahora.
Tipos de intervenciones educativas
1. Intervenciones centradas en el sistema educativo
- Un activista del Colectivo Trans Las Divas, trabaja como docente en un colegio privado de la ciudad de La Paz y trata a trav�s de la docencia de transmitir a los y las estudiantes una nueva manera de comprender la sexualidad, los derechos humanos y la diversidad sexual. Se busca que los j�venes vivan nuevas experiencias y descubran el tesoro que es la diversidad.
- El IDH brinda talleres sobre homofobia a instituciones, colegios, medios, y toda organizaci�n que requiera del taller.
2. Intervenciones centradas en los medios de comunicaci�n
- La organizaci�n trans Las Divas dirige un programa radial en el cual informa de manera sana y respetuosa sobre las diversidades sexuales y gen�ricas, buscando un mayor respeto y un mayo compromiso de parte de todas las personas de la sociedad boliviana.
3. Intervenciones centradas en las fuerzas armadas y polic�a
- Sin datos.
4. Intervenciones centradas en el sistema de salud
- La Red Boliviana PVVS de trabajo voluntario, trabaja la discriminaci�n hacia PVVS
5. Intervenciones centradas en el deporte
- Sin datos.
6. Intervenciones centradas en espiritualidad
- Sin datos.
7. Intervenciones centradas en DDHH
- El colectivo Trans Las Divas hace alianza con organizaciones que trabajan por los derechos humanos, por ejemplo: la Mesa Departamental de Derechos Humanos, el Cap�itulo boliviano de Derechos Humanos y Democracia.
8. Intervenciones centradas en cualquier otro �mbito
- Intervenciones centradas en el �mbito art�stico, realizaci�n de obras de teatro (con mucho �xito todas) que tocan el tema de la diversidad sexual, los derechos humanos y la discriminaci�n. Salidas a espacios p�blicos para generar discusi�n con las personas que nos encuentran transformados de drag queen por las calles.
Members
This page was last updated on 23 November 2012.